Logo_Jitter
IPSEC
ipsec_scheme_2

¿Qué es un túnel IPsec?

IPsec (Internet Protocol Security) es un conjunto de protocolos que asegura las comunicaciones IP mediante la autenticación y el cifrado de cada paquete de datos. Un túnel IPsec permite conectar dos redes de manera segura a través de una red no confiable, como Internet, creando un canal cifrado entre ellas.

¿Para qué sirve?

  • Conexión segura entre sitios: Une sucursales o sedes remotas con la central de forma cifrada.
  • Acceso remoto seguro: Permite a empleados conectarse a la red empresarial desde cualquier lugar.
  • Protección de datos en tránsito: Evita la interceptación y manipulación de datos.
  • Compatibilidad: Funciona con IPv4 e IPv6 y se implementa sobre redes públicas como Internet.

¿En qué se diferencia de otras VPNs?

  • VPN IPsec: Trabaja a nivel de red (capa 3), cifrando todo el tráfico IP entre dos puntos.
  • VPN SSL: Opera a nivel de aplicación (capa 7), ideal para acceso remoto desde navegadores.

¿Qué protocolos están involucrados?

  • IKE (Internet Key Exchange): Negocia y gestiona claves criptográficas.
  • ESP (Encapsulating Security Payload): Cifra y autentica los datos transmitidos.
  • AH (Authentication Header): Proporciona autenticación e integridad sin cifrado (opcional).

¿Dónde se usa?

En empresas que necesitan conectar oficinas, en entornos industriales, redes gubernamentales, y en proveedores de servicios que ofrecen conectividad segura.

IMG_20230512_101210

Para utilizar IPSec VPN, debe comprobar que tanto los routers locales como los remotos admiten la función IPSec VPN

¿Qué beneficios ofrece?

  • Confidencialidad y autenticidad de los datos.
  • Comunicación segura sobre redes públicas.
  • Flexibilidad y escalabilidad para crecer según las necesidades.
  • Compatibilidad con una amplia gama de equipos y sistemas operativos.
Para la transmisión de paquetes de pequeño tamaño.
Forma ineficiente...

En Jitter Ingeniería, diseñamos soluciones de túneles IPsec robustas y escalables, garantizando conexiones seguras entre sedes, usuarios remotos y centros de datos.