¿Qué es IP/MPLS?
IP/MPLS (Multiprotocol Label Switching) es una tecnología de red que permite transportar datos de manera rápida y eficiente a través de redes complejas. Combina el enrutamiento basado en IP con la conmutación de etiquetas (labels) para mejorar la velocidad, escalabilidad y confiabilidad del transporte de datos.
¿Para qué sirve?
- Ingeniería de tráfico (Traffic Engineering): Optimiza el uso de los recursos de red.
- Calidad de servicio (QoS): Prioriza el tráfico crítico, como voz y video.
- Redes privadas virtuales (VPNs): Crea conexiones seguras sobre una red pública.
- Escalabilidad: Maneja grandes volúmenes de tráfico con facilidad.
¿En qué se diferencia de una red IP tradicional?
- Red IP tradicional: Elige rutas en tiempo real con base en tablas de enrutamiento.
- IP/MPLS: Usa etiquetas preestablecidas para enrutar más rápido y con mayor control.
¿Qué protocolos están involucrados?
- OSPF/IS-IS: Protocolos de enrutamiento interior para conocer la topología de la red.
- LDP (Label Distribution Protocol): Asigna y distribuye etiquetas MPLS.
- BGP: En entornos de proveedores, se usa para el enrutamiento y señalización de VPNs.
¿Dónde se usa?
En proveedores de servicios de internet (ISPs), redes empresariales de gran escala, operadores móviles y datacenters.
¿Qué beneficios ofrece?
- Reducción de latencia.
- Mejor utilización del ancho de banda.
- Alta disponibilidad y redundancia.
- Mayor seguridad en el transporte de datos.
En Jitter Ingeniería, ayudamos a implementar y optimizar redes IP/MPLS para asegurar un rendimiento superior, escalabilidad y seguridad en entornos empresariales y de telecomunicaciones.

Comments are closed!